ASES: INGENIERÍA ECOLÓGICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

PASIÓN ASES

  • SOMOS ASES
    • COMPETENCIAS
    • COMPROMISOS
    • GARANTÍAS
  • ESTUDIOS REGLAMENTARIOS
  • INGENIERÍA ECOLÓGICA
  • INTELIGENCIA GEOESPACIAL
  • BLOG
  • FR
    • ESP
  • Navidad sustentable

10/5/2017

El nuevo acuerdo global de lucha contra el cambio climático: Lo que se logró en la COP 21

Read Now
 
Imagen
"COP21 es realmente un punto de quiebre para todos nosotros. A partir de ahora tenemos verdaderas bases, ecológicas, para salvar nuestro planeta con este acuerdo que era necesario para el mundo entero".
 
Laurent Fabius, ministro de Exteriores de Francia.
 
El 12 de diciembre de 2015 se convierte en una fecha histórica. Después de 2 semanas de negociaciones, se ha logrado un acuerdo Marco sobre el cambio climático por parte de los países desarrollados y en desarrollo para mantener el cambio climático por debajo de 1.5ºC hacia finales del siglo. En este acuerdo se reconoce que es necesario exigir la cooperación más amplia posible de todos los países y su participación en una respuesta internacional efectiva y apropiada, con miras a acelerar la reducción de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. En dicho acuerdo se reconoce y se destaca la necesidad urgente de que las Partes que son países desarrollados aumenten la prestación de un apoyo previsible a las Partes que son países en desarrollo en forma de financiación, tecnología y fomento de la capacidad, para permitirles reforzar su acción en el período anterior a 2020 y se resuelve de manera urgente velar por que el esfuerzo de mitigación en el período anterior a 2020 sea lo más alto posible.
 
Acuerdos puntuales:
 
a) Mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 oC con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 oC con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático;
b) Aumentar la capacidad de adaptación a los efectos adversos del cambio climático y promover la resiliencia al clima y un desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, de un modo que no comprometa la producción de alimentos;
c) Elevar las corrientes financieras a un nivel compatible con una trayectoria que conduzca a un desarrollo resiliente al clima y con bajas emisiones de gases de efecto invernadero. 
 
D) Las Partes se proponen lograr que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcancen su punto máximo lo antes posible, teniendo presente que los países en desarrollo tardarán más en lograrlo, y a partir de ese momento reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero, de conformidad con la mejor información científica disponible, para alcanzar un equilibrio entre las emisiones antropógenas por las fuentes y la absorción antropógena por los sumideros en la segunda mitad del siglo, sobre la base de la equidad y en el contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobreza. 
 
La Conferencia de las Partes en calidad de reunión de las Partes en el Acuerdo de París hará su primer balance mundial en 2023 y a partir de entonces, a menos que decida otra cosa, lo hará cada cinco años. El resultado del balance mundial aportará información a las Partes para que actualicen y mejoren, del modo que determinen a nivel nacional, sus medidas y su apoyo de conformidad con las disposiciones pertinentes del presente Acuerdo, y para que aumenten la cooperación internacional en la acción relacionada con el clima. 
 
Principales puntos del acuerdo:
 
•  El aumento de la temperatura global debe estar muy por debajo de los dos grados centígrados.
•  El acuerdo es jurídicamente vinculante para los países firmantes.
•  Fondos cercanos a los US$100.000 millones para los países en desarrollo a partir de 2020.
•  Se revisará cada cinco años.

Share


Los comentarios están cerrados.

NUESTRAS AGENCIAS:


Ases France R&D
2000 route des Lucioles
Les Algorithmes - Bât Aristote 
A CS90029
06901 Sophia Antipolis, France




Ases Ingeniería ecológica
Avenida Francisco Villa #7701
Plaza Bambú, Local 10
Chihuahua, Chih. México
☎CUU 614-426-26-66

Ases Desarrollo de Negocios
​
Paseo de La Reforma 284,
Piso 17, 

Col. Juarez, 
C.P. 06600 CdMx
☎CDMX. 55-4739-2087

​ASES
COMPETENCIAS
COMPROMISOS
GARANTÍAS
TRIBUNA
​SOLUCIONES
​
¿TIENES UN PROYECTO?
R&D+I
RECLUTAMIENTO
​

Lo más nuevo:

www.ases-sc.com
​Website by ASES 2018
Fotografía: Ases 2016; Luis Contreras
Imagen
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de PHOTOGRAPHY Toporowski, WeMeanBusiness
  • SOMOS ASES
    • COMPETENCIAS
    • COMPROMISOS
    • GARANTÍAS
  • ESTUDIOS REGLAMENTARIOS
  • INGENIERÍA ECOLÓGICA
  • INTELIGENCIA GEOESPACIAL
  • BLOG
  • FR
    • ESP
  • Navidad sustentable