ASES: INGENIERÍA ECOLÓGICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

PASIÓN ASES

  • SOMOS ASES
    • COMPETENCIAS
    • COMPROMISOS
    • GARANTÍAS
  • ESTUDIOS REGLAMENTARIOS
  • INGENIERÍA ECOLÓGICA
  • INTELIGENCIA GEOESPACIAL
  • BLOG
  • FR
    • ESP
  • Navidad sustentable

9/14/2017

Autorización ambiental

Read Now
 
Imagen
Foto: Luis Contreras

¿qUÉ ES LA AUTORIZCIÓN AMBIENTAL?

En México, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (“LGEEPA”) establece en el artículo 28 las disposiciones jurídicas aplicables en materia ambiental en todo el territorio nacional, y en ella se establece que el Impacto Ambiental, consiste en la modificación total o parcial del ambiente, y esta modificación puede ser causada por la acción del hombre o de la naturaleza.

De manera que para poder llevar a cabo cualquier modificación del medio ambiente a causa de cualesquier actividad humana, el Reglamento de la LGEEPA en materia de impacto ambiental, establece en su artículo 5 que toda modificación ocasionada por cualquiera de las obras descritas y listadas en el mismo artículo, requieren de la obtención de una autorización previa en materia de impacto ambiental, otorgada por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).  Dicha autorización, se obtiene una vez presentada una Evaluación de Impacto Ambiental, que contempla un conjunto de estudios de carácter técnico científicos, y que analizan de manera neutral el nivel de posibles daños, impactos y alteraciones al medio ambiente y a los ecosistemas presentes en el sitio del proyecto. Asimismo, uno de los objetivos mayores de esta evaluación, es la identificación de medidas de mitigación, reducción y atenuación de los impactos ambientales a través del protocolo Evitar, Reducir y Compensar (ERC), cuando se trata de impactos ambientales negativos.
​
La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), se define como un procedimiento que establece las condiciones a las que las obras y actividades que pueden causar un desequilibrio ecológico y superar los límites y las disposiciones aplicables deben estar sujetas para proteger el ambiente y preservar los ecosistemas a fin de evitar y reducir sus efectos negativos sobre los ecosistemas y el medio ambiente en general.

La evaluación de impacto ambiental, en tanto que política ambiental, permite la regulación de las actividades extractivas del territorio, y a su vez, condicionarlas al cumplimiento de estándares y medidas de cumplimiento ambiental, con el fin de proteger y preservar la biodiversidad.

Sí éstas buscando asesoría en el tema, llegaste al lugar correcto. Somos ASES, y somos las personas indicadas para resolver tus dudas.

ASES: Personas correctas, haciendo las cosas correctas de la manera correcta...

Share


Los comentarios están cerrados.

NUESTRAS AGENCIAS:


Ases France R&D
2000 route des Lucioles
Les Algorithmes - Bât Aristote 
A CS90029
06901 Sophia Antipolis, France




Ases Ingeniería ecológica
Avenida Francisco Villa #7701
Plaza Bambú, Local 10
Chihuahua, Chih. México
☎CUU 614-426-26-66

Ases Desarrollo de Negocios
​
Paseo de La Reforma 284,
Piso 17, 

Col. Juarez, 
C.P. 06600 CdMx
☎CDMX. 55-4739-2087

​ASES
COMPETENCIAS
COMPROMISOS
GARANTÍAS
TRIBUNA
​SOLUCIONES
​
¿TIENES UN PROYECTO?
R&D+I
RECLUTAMIENTO
​

Lo más nuevo:

www.ases-sc.com
​Website by ASES 2018
Fotografía: Ases 2016; Luis Contreras
Imagen
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de PHOTOGRAPHY Toporowski, WeMeanBusiness
  • SOMOS ASES
    • COMPETENCIAS
    • COMPROMISOS
    • GARANTÍAS
  • ESTUDIOS REGLAMENTARIOS
  • INGENIERÍA ECOLÓGICA
  • INTELIGENCIA GEOESPACIAL
  • BLOG
  • FR
    • ESP
  • Navidad sustentable